Fondo de Inversión Sharpe Capital

Miguel

Administrator
Miembro del equipo
Querida comunidad:

Hoy me dirijo a todos vosotros para compartir que vamos a lanzar nuestro propio fondo de inversión.

La comunidad Bolsa Fácil comunidad de inversores de bolsa y fondos, el canal Twitter @bolsafacilya, el canal Telegram: https://t.me/bolsafacil con 4000 miembros, Carteramono.com y Bolsia.com ha decidido unirse para Asesorar un Fondo de Inversión


El canal Telegram de Bolsa Fácil ha propiciado todo este proceso, porque planteamos crear un Club de Inversión basado en las Carteras del Mono, unas carteras que siguen miles de personas en Twitter y Telegram.

El Club que íbamos a lanzar estaba regulado por la Bolsa de Madrid con un máximo de 50 miembros, pero fuimos 150 miembros, y pasamos a crear el Fondo de Inversión, actualmente somos casi 250 personas interesadas en ser Socio Fundador del Fondo.

La Cartera del Mono se basan en estas dos carteras:

Cartera USA: 4.77% de rentabilidad, cartera de bolsa BolsaFacil en Bolsia.com
Cartera EURO: 20.15% de rentabilidad, cartera de bolsa Bolsafacil2 en Bolsia.com


El fondo se va a denominar Sharpe Capital:

1745241106800.png


El motivo de llamarlo Sharpe es por el premio nobel William Sharpe, que demostró que es imposible superar un índice bursátil a largo plazo. Por ello el fondo que vamos a lanzar es un índice de acciones, gestionado de manera mecánica, formado por:

  1. 50 compañías

  2. Toda la Cartera se rota cada 12.5 meses

  3. Todas las posiciones de la cartera pesan un 2% en el momento de su compra.
 
Última edición:
Como ser Socio Fundador:

1745241372941.png


Estamos haciendo una web, donde se explicara todo el proyecto, el Fondo se va a lanzar en una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva Española regulada por la CNMV, donde se podrá invertir fácilmente.

El fondo estará regulado por la CNMV, asesorando el Fondo el creador de está comunidad.

La labor de asesor esta regulada por la CNMV, tal como se muestra en el listado de empresas asesoras, donde estará la empresa que asesore el fondo:

https://www.cnmv.es/portal/consultas...ent=13&lang=es

  1. El Fondo tendrá una rentabilidad anualizada entre el 10% al 15%
  2. El Fondo es de Renta Variable Global, invirtiendo en acciones de alta capitalización muy líquidas de Europa y Estados Unidos
  3. La comisión de gestión del Fondo será un 1% fija, no hay ninguna penalización para sacar el dinero


¿Por qué el Fondo va ir muy bien?

El Fondo se crea a partir de las mejores Carteras de Bolsia.com presentes en el siguiente Ranking de Carteras:

http://www.bolsia.com/top25candidatestotal.php

Todas las carteras de dicho Ranking tienen rentabilidad superior al 100%, siendo la media cercana al 400%, es decir han multiplicado el dinero por cinco.

Estamos haciendo una reunión mensual por Zoom, donde podéis asistir a la presentación del cierre mensual del Fondo que vamos a asesorar.


1745241410655.png



Como unirte a la lista de socios fundadores, tenéis dos formas, por Telegram o WhatsApp:

1745241440503.png


1. Unirse al Canal Telegram de Sharpe Capital:
https://t.me/bolsafacil/157275


2. Por WhatsApp:

Simplemente seguir los pasos que se sigue en este recuadro:

1745241461298.png

Un fuerte abrazo, y saludos a todos.
 
Última edición:
¿Por qué es importante lanzar un fondo?

Se trata de un fondo Cuantitativo según las siguientes premisas:

1. El Fondo está un 95% invertido siempre acciones de empresas, no utiliza derivados (futuros, swaps, opciones, forwards... no se apalanca nunca)

2. Muy diversificado, 50 empresas muy descorrelacionadas, baja volatilidad

3. Fondo Equal Weight, todas las posiciones pesan un 2% en el momento de la compra

4. Tenemos dos carteras separadas, una Europea y una USA con un 50% de peso cada una

5. Fondo Dinámico, rota la cartera cada 12.5 meses

6. Basado en el Factor Momentum




1745241529682.png


Los fundamentos del Fondo se basa en los trabajos del Premio Nobel William Sharpe, sobre equilibrios de mercado, donde llego a las siguientes conclusiones que se sigue cumpliendo actualmente:

1. Es imposible superar un índice bursátil en el largo plazo, Francisco Paramés (considerado por alguno el mejor gestor de España) no ha superado el MSCI World en sus 30 años como gestor.

1745241555114.png

2. Si superas un índice bursátil en el largo plazo, es porque utilizas información privilegiada, que otros desconocen. Ejemplo Warren Buffet (analiza muy bien las empresas con muchos datos que no son públicos).

3. Un inversor racional tiene que indexarse a bajo coste, y no mirar la bolsa.


William Sharpe, demostró en sus trabajos, mediante carteras de acciones aleatorias, ganaban en promedio a los Gestores Activos de Estados Unidos.

1745241580645.png


¿Si no se puede superar un Índice Bursátil, por qué queréis lanzar el Fondo Sharpe Capital?

El Fondo Sharpe Capital es un Índice Estocástico Momentum, es un índice nuevo creado a partir de métodos cuantitativos

Resumiendo: Se trata de un Fondo que invierte en 50 empresas de alta capitalización, diversificadas temporalmente, donde no se aplican ningún sesgo, solo se compran acciones que estén haciendo máximos, el Factor Momentum esta comprobado académicamente que puede batir a un índice como el S&P500.

El factor Momentum supera a los Índices bien implementado:

momentum.png
 
Última edición:
¿Las carteras superan a los índices?

Este año 2025 la Cartera de Sharpe Capital tiene una caída del 7.5% mientras que el S&P500 cae un 19% a fecha 21/04/2025

1745241618572.png
 
Última edición:
Si queréis pertenecer a la lista del lanzamiento del Fondo Sharpe - Capital :

1745241640159.png




Tenéis que enviar un WhatsApp a este número:

+34 614 443 175

  • Nombre y primer Apellido
  • Ciudad
  • Cantidad a Invertir
  • Referido: Bolsa Fácil


Ejemplo:

Miguel Tarazona
Madrid
10,000 Euros
Bolsa Fácil


Saludos Cordiales
 
Última edición:
Esta semana pongo la lista actualizada de gente interesada por provincia, la idea es que seamos unos 500 inversores. La evolución del fondo lo explicaremos en este foro, y mediante videos en Zoom.

Gracias a todos.
 
¿Por qué el fondo se va a llamar Sharpe Capital?
Todo empezó después de leer este libro de William F. Sharpe:

Investors and Markets

1745549907331.png


El libro argumenta porque es prácticamente superar un índice bursátil, entre los argumentos que pone Sharpe son los siguientes:

1. Comisiones de Gestión
2. Gastos del Fondo
3. Sesgos del Gestor

Sin información privilegiada no se puede superar un índice (incluyendo en información privilegiada, toda la que no está disponible para la mayoría de los inversores, no tiene que ser ilegal, sino que hay que investigar bastante para conseguirla).

Sharpe argumenta, que si un inversor encuentra una ineficiencia del mercado que le permite superar un índice bursátil, el mercado cambiará hasta que esa ventaja desaparecerá. Por lo tanto un inversor informado lo que tiene que hacer es indexarse y olvidarse. Dejar de pagar altas comisiones a gestores que no generan un buen retorno ajustado al riesgo, el famoso Ratio Sharpe


Algunos Fragmentos de su libro traducido al español:

1745550339848.png



Otro premio Nobel, Daniel Kahneman argumenta lo mismo que Sharpe:

1745550452328.png


Entonces ¿ Sharpe Capital no tiene sentido como fondo de Inversión dado que no se puede superara a los índices?

La respuesta no es correcta, porque este fondo está formado por 50 acciones de Europa y Estados Unidos, que están haciendo máximos, y se busca crear una cartera de acciones momentum muy descorrelacionadas, además la comisión de gestión son bajas, para asegurarnos que el fondo tenga la capacidad de recuperarlas gracias a la generación de alpha.

¿Qué es generar alpha en un fondo?

Generar alpha significa conseguir rentabilidad extra por encima del mercado, es decir, superar el benchmark (índice de referencia) gracias a la habilidad del gestor del fondo.
 
Última edición:
1745800871345.png


La teoría del mercado eficiente fue desarrollada por el Premio Nobel de Economía Eugene Fama en 1970. Argumentó que, en un mercado en donde existiesen inversores inteligentes y bien informados, los títulos serían valorados apropiadamente y reflejarían toda la información disponible.

Un mercado debe cumplir tres pautas para ser eficiente:

a) Ser homogéneo.

b) Haber muchos compradores y vendedores.

c) Inexistencia de barreras de entrada o de salida.

Estas tres pautas son las mismas para el concepto de mercado perfecto, por lo que un mercado eficiente es, a su vez, un mercado perfecto.

La teoría financiera ha descubierto dos caminos en el estudio de la rentabilidad que se le debe exigir a cada activo en función de su riesgo. El primer camino es el modelo CAPM2 (capital asset pricing model), mientras que el segundo es la teoría del mercado eficiente (TME). Según esta, los rendimientos que ofrecen los activos en los mercados eficientes están en equilibrio con sus riesgos. La TME utiliza métodos estadísticos y econométricos para comprobar si los precios que rigen el mercado descuentan automáticamente toda la información.

Sin embargo, la TME choca con la dificultad de la medición del valor. Existen diversas técnicas para establecer el valor de los activos; todas se realizan en función de las expectativas futuras. En cuanto las expectativas sean diferentes para cada analista, el valor de los activos será diferente. La conclusión es que no se puede determinar con exactitud el valor de un activo, por lo que tendremos diferentes valores para un mismo activo. Lo que sí se puede asumir es que todos esos valores oscilan de manera aleatoria en torno al verdadero valor del activo.

Si un mercado es eficiente, todos los inversores tienen las mismas probabilidades de ganar o de perder, y estas probabilidades son las mismas que las que tiene una cartera aleatoria. Da igual que el inversor emplee todo su tiempo seleccionando los valores de su cartera; basándose en la información de que disponga, obtendrá la misma rentabilidad que una cartera seleccionada al azar
 
1745801147279.png


Paul Samuelson contribuyó a la teoría de los mercados eficientes, principalmente a través de su teorema del "juego equitativo" (fair game) sobre los precios futuros. Este teorema establece que los precios futuros de un activo no pueden ser predecibles basándose en información pasada, lo que significa que el mercado es eficiente.

El teorema del juego equitativo de Samuelson:
  • Supuesto:
    Los precios de los activos siguen una distribución probabilística, y el precio futuro es igual al valor esperado condicionado a la información pasada.
  • Conclusión:
    La esperanza de cambio en el precio entre dos períodos es cero, lo que implica que especular en el mercado no produce ganancias promedio superiores a las de una inversión tradicional.
  • Implicaciones:
    El mercado es eficiente, en el sentido de que los precios reflejan toda la información disponible y no hay forma de predecir movimientos de precios con ventaja.
En resumen, Samuelson no postuló la Hipótesis de Mercado Eficiente (HME) en el mismo sentido que Fama, pero sus trabajos contribuyeron a la comprensión de cómo los precios reflejan la información disponible en el mercado y por qué es difícil obtener beneficios extraordinarios.

Otros puntos relevantes:
  • La HME:
    Postula que los precios de los activos reflejan toda la información relevante disponible.

  • El "paseo aleatorio":
    Samuelson también contribuyó al concepto de "paseo aleatorio", que sugiere que los precios de los activos siguen un patrón aleatorio y no son predecibles.
 
1745801411846.png


Evidencia estadística que apoya el factor momentum:
  • Estudios empíricos:
    Varios estudios han demostrado que las acciones con alto momentum (es decir, que han subido significativamente en el pasado) tienden a seguir subiendo, y las acciones con bajo momentum (es decir, que han bajado) tienden a seguir bajando.

  • Estrategias de inversión:
    Las estrategias de inversión que se basan en comprar acciones con alto momentum y vender acciones con bajo momentum han demostrado ser rentables en comparación con otras estrategias de inversión.

  • Análisis técnico:
    El análisis técnico, que se enfoca en el movimiento de los precios y el volumen, a menudo utiliza el momentum como un indicador clave para identificar tendencias y posibles oportunidades de inversión.

  • Fundamentos teóricos:
    La teoría del momentum se basa en el concepto de que las tendencias de mercado tienden a persistir, y que los inversores suelen reaccionar ante el movimiento de precios, creando un ciclo de retroalimentación.

Fuente:

https://quantpedia.com/a-deeper-look-into-factor-momentum/
https://inbestia.com/analisis/momen...nocer-y-que-explica-la-gran-fuerza-del-nasdaq
 
Última edición:
Os adjunto la Cartera Total Actualizada a 30/04/2025 antes de la apertura de la Bolsa:

La Cartera está formada por 50 acciones de Estados Unidos, Europa en Euros y UK en Libras, con una rentabilidad desde su lanzamiento de 18.15%, en el 2024 la cartera obtuvo una rentabilidad del 22% y este año llevamos hasta ahora un -4%




1745979911066.png
 
Atrás
Arriba